
La Fundación Comunicando Futuro y la Asociación y el Colegio Vasco de Periodistas firman un convenio de apoyo y colaboración mutua
Este convenio colaborativo se articula en torno a tres ejes: fomentar y albergar foros de análisis y de debate sobre el presente y futuro de la comunicación, así como sobre la situación del sector, de los que se extraigan informes y estudios, y ofrecer formación a los jóvenes que aspiran a convertirse en periodistas o comunicadores.
Bilbao, 16 de marzo de 2023 – La Fundación Comunicando Futuro – Alejandro Echevarría (FCF), Asociación Vasca de Periodistas y el Colegio Vasco de Periodistas han suscrito un convenio para cooperar en distintos proyectos en pro, no solo de los profesionales del sector de la comunicación, sino también de la ciudadanía en general.

Aletxu Echevarría Estivariz, Vicepresidente de la Fundación Comunicando Futuro – Alejandro Echevarría y Amaia Goikoetxea, Presidenta de la Asociación y Colegio Vasco de Periodistas firmando un convenio de colaboración entre las dos entidades, en el Hotel Ercilla de Bilbao.
A través de dicho convenio, firmado por Amaia Goikoetxea Marques, Decana del Colegio Vasco de Periodistas y Presidenta de la Asociación Vasca de Periodistas, y Aletxu Echevarría Estivariz, Vicepresidente de la FCF, está previsto diseñar y poner en marcha proyectos de colaboración específicos que se irán desarrollando paulatinamente durante los próximos años.
Las tres instituciones se comprometen a analizar la situación del sector de la comunicación, promoviendo y organizando foros de análisis y de debate e impulsando todos aquellos proyectos de calidad que impacten en el sector. En segundo lugar, las tres entidades pretenden crear un observatorio de tendencias que estudie el papel social y la situación de la profesión de periodistas y comunicadores, y genere informes y publicaciones al respecto, con una periodicidad anual. “Con el objeto de legitimar a las tres entidades, servir de faro y de ayuda al sector”, aclara Echevarría.

Aletxu Echevarría Estivariz, Vicepresidente de la Fundación Comunicando Futuro – Alejandro Echevarría, Amaia Goikoetxea, Presidenta de la Asociación y Colegio Vasco de Periodistas y Amaia Fano, Vicepresidenta de la Asociación y Colegio Vasco de Periodistas firmando un convenio de colaboración entre las dos entidades, en el Hotel Ercilla de Bilbao.
En tercer lugar, se comprometen a investigar los retos a los que se enfrenta la profesión cada año, ver dónde están los principales desafíos, y en qué medida se pueden contribuir a impulsar iniciativas al respecto. Así, Goikoetxea expone que “la Asociación y el Colegio Vasco de Periodistas apuesta de forma decidida por el trabajo en red, estableciendo vínculos con distintos sectores institucionales, sectoriales y académicos con el fin de legitimar a la profesión periodística y dotarla de un mayor prestigio y representatividad en el plano social”.
“Nos preocupa y nos ocupa la situación de nuestra profesión que, en los últimos años ha vivido una gran transformación impulsada por la revolución tecnológica. Una revolución que no ha hecho más que empezar, por lo que existe una gran incertidumbre respecto al futuro, a la par que se abren nuevos nichos de oportunidad con la aparición de nuevas narrativas comunicacionales vinculadas a todo este mundo de la internet y la inteligencia artificial. Un nuevo ecosistema en el que las próximas generaciones de comunicadores, en su mayoría nativos digitales, desarrollarán su trabajo y al que las precedentes tendrán que adaptarse sin perder de vista los grandes valores que deben regir a un buen comunicador y muy en especial a un buen periodista, como son la defensa de una información veraz y de calidad que se sustente en hechos y en datos demostrables”, revindica Goikoetxea.
Echevarría corrobora que para la fundación era muy importante mostrar apoyo al sector a través del convenio y es más que una declaración de intenciones. “Actualmente el mudo de la comunicación, los nuevos comunicadores y formatos se encuentran en constante cambio y evolución y es necesario estudiarlo para formar y ayudar al sector”, admite Echevarría.
Acerca de la Fundación Comunicando Futuro-Alejandro Echevarría (FCF)
La Fundación Comunicando Futuro – Alejandro Echevarría, liderada por Alejandro Echevarría Busquet, es una plataforma independiente y profesional -sin ánimo de lucro- que tiene como principio motor de actuación su lema: “Una sociedad bien informada es una sociedad mejor”, todo ello a través de una comunicación fiable, sostenible y adaptada a los cambios actuales y venideros.
Acerca de la Asociación y el Colegio de Periodistas Vascos
El Colegio Vasco de Periodistas es una Corporación de Derecho Público con personalidad jurídica propia y la Asociación Vasca de Periodistas se acoge al Régimen Jurídico de la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación, y a la Ley 7/2007, de 22 de junio de Asociaciones de Euskadi.
Ambas entidades tienen, entre otros, los siguientes fines:
– a) Representar a todos/as los/as periodistas asociados/as y colegiados/as, para el cumplimiento de los fines del citado Colegio y la Asociación.
– b) Estimular las iniciativas y conductas que contribuyan a la libertad de información y expresión, con especial atención a los problemas que puedan derivarse de la concentración empresarial, velando por el cumplimiento de los principios deontológicos en el ejercicio de la actividad periodística e informativa.
– c) Conocer e intervenir en las cuestiones que afecten a los/as periodistas asociados/as colegiados/as y ejercer en nombre de ellos/as todos los derechos reconocidos en las leyes, sin perjuicio de las que correspondan a cada periodista.
– d) Impedir y perseguir, en su caso, la competencia ilícita y velar por la plena efectividad de las disposiciones que regulen las incompatibilidades en el ejercicio del periodismo y concretamente lo relativo a las actividades publicitarias.
– e) Promover las reformas legales que sirvan a los fines establecidos en sus estatutos; e informar, cuando los poderes públicos los soliciten, las modificaciones de la legislación.
– f) Actuar como mediadores en los conflictos que puedan plantearse en la profesión periodística, si así lo es requerido por alguna de las partes.
– g) Crear servicios de carácter jurídico, laboral, mercantil, asistencial o de cualquier otro tipo que contribuyan a una mejor gestión de los intereses de la Asociación y de los periodistas que la integran.
– h) Establecer y fortalecer sus vínculos con otras entidades internacionales de periodistas, y entender sobre la defensa de los intereses de estos profesionales extranjeros residentes en l Comunidad Autónoma Vasca, siempre bajo el criterio de la reciprocidad.
– i) Promover el establecimiento de contactos, acuerdos y/o convenios con las facultades de Ciencias de la Información, Periodismo y Comunicación Audiovisual, así como con otros colectivos profesionales.
– l) Cuantas otras funciones redunden en beneficio de los intereses de los/as Periodistas.