
La Fundación Alejandro Echevarría presenta el trofeo de I ª edición de sus premios
El galardón representa el alcance que puede llegar a tener la información que llega al público final, mostrando la amplitud que recorre esa información. A su vez, da visibilidad y capacitación al talento artístico joven, uno de los pilares fundamentales de la actividad de la Fundación.
Leioa, 13 de septiembre de 2021- La Fundación Alejandro Echevarría “Comunicando Futuro” visitó la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), para mostrar por primera vez el diseño de la I edición de sus premios. El trofeo ha sido diseñado y confeccionado por la artista seleccionada para el concurso de los premios anuales de la Fundación, Celia Martínez Moreno, de 24 años, guiada por el catedrático José María Herrera, a través de la Fundación Novia Salcedo.
La artista se ha basado en el concepto del gramófono, tratando de modernizar sus líneas y haciendo más pulcro su aspecto final. “Quería buscar o plasmar el alcance que puede llegar a tener la información que llega al público final, esa amplitud que recorre esa información hasta llegar a diversas personas”, afirma Martínez y añade que esta oportunidad le ha dado ánimos y ganas de seguir produciendo, participando en concursos y continuar con su carrera artística y de diseño.
El proceso creativo comenzó con la idea de la transmisión de información. Trabajar con las ideas de los planos, las formas geométricas y la combinación de la madera con materiales cerámicos, obteniendo un acabado elegante y limpio que aporte identidad a la escultura. El primer prototipo se realizó con un molde de escayola, utilizando arcilla líquida, para el proceso de colada. “Se vierte dentro de un molde de escayola que absorbe la humedad de la arcilla líquida y conseguimos que se quede una capa fina y hueco por dentro”, puntualiza Martínez. Este proceso conlleva varias pruebas porque en proporción del tiempo, se determina el grosor y por tanto, el diseño final de la pieza, detalla Herrera y añade que la combinación entre la madera y la cerámica logra un acabado profesional.
“El molde ha sido la escayola, pero el producto final es loza unida a madera consiguiendo un acabado muy elegante”, afirma la artista. Utilizó la madera como un elemento para destacar y poder grabar la inscripción del Premio en ella. Además, apunta que en este caso, se llevó a cabo dos cocciones durante el proceso, para conseguir un acabado más fino.
Begoña Etxebarria, Directora de la Fundación Novia Salcedo afirma: “Es un gran acierto contar con la participación de Celia Martínez, una gran oportunidad para los jóvenes que están empezando, sobre todo mostrar como la Fundación Alejandro Echevarría vela por generar talento joven y dar visibilidad a los artistas emergentes”. A lo que Aletxu Echevarría apunta que es un honor para la Fundación contar con artistas tan jóvenes y talentosas como Celia Martínez y cumplir así el objetivo de la Fundación.
La gala de la I edición de los Premios de la Fundación Alejandro Echevarría “Comunicando Futuro” tendrá lugar en el primer trimestre de 2022, en Bilbao. Se entregarán tres premios: a la Transparencia Empresarial, a Jóvenes Valores Emergentes y a la Trayectoria Profesional. Todos ellos representan los tres pilares base de su fundador, Alejandro Echevarría Busquet: Talante Empresarial, Gestión Eficaz y Orientación Profesional. Pero sobre todo, el leitmotiv de la Fundación: “Una sociedad bien informada, es una sociedad mejor”.

De izquierda a derecha: Fran Valmaña, Begoña Etxebarria, Aletxu Echevarría Estivariz, Celia Martínez Moreno y José María Herrera.

Trofeo Fundación Alejandro Echevarría “Comunicando Futuro” elaborado por Celia Martínez Moreno.
Acerca de la Fundación Alejandro EcharríaBusquet “Comunicando Futuro” (FAEB):
La Fundación Alejandro Echevarría “Comunicando Futuro”, presidida por Alejandro Echevarría Busquet, es una plataforma independiente y profesional -sin ánimo de lucro- que tiene como principio motor de actuación: “Una sociedad bien informada es una sociedad mejor”. Todo ello a través de una comunicación fiable, sostenible y adaptada a los cambios actuales y venideros. Se apoya en tres pilares fundamentales que han caracterizado la carrera profesional de su fundador Alejandro Echevarría Busquet: Talante Empresarial, Gestión Eficaz y Orientación Profesional.