Foro “Empleabilidad e Impacto Social”

En busca de nuevos talentos y formas de comunicar dentro del Foro “Empleabilidad e Impacto Social”

  • La Fundación Comunicando Futuro presidida por Alejandro Echevarría Busquet profundiza, a través de este foro, en la importancia de ofertar puestos de trabajo para nuevos comunicadores, además de resaltar la relevancia de la inclusión social y la responsabilidad colectiva de estos perfiles dentro de las empresas.

  • El evento nace con la vocación de servir como base para aumentar la capacidad de contratación de nuevos comunicadores.

  • El acto ha contado con la presencia de Teresa Laespada, diputada foral de Empleo, Cohesión Social e Igualdad de Diputación Foral de Bizkaia, con Álvaro de la Rica, decano de la Deusto Business School de la Universidad de Deusto y con diversos ponentes del ámbito de la empresa y de la comunicación.

 

Bilbao, 19 de octubre de 2023 – La Fundación Comunicando Futuro – Alejandro
Echevarría
ha celebrado un encuentro centrado en nuevas formas de generación de puestos de trabajo para jóvenes talentos de la comunicación, a través de un Foro organizado bajo el nombre de “Empleabilidad e Impacto Social”.

 

A través de este evento, se ha buscado cubrir tres objetivos principales: en primer lugar, conocer los formatos de comunicación de un futuro cercano; en segundo lugar, lograr generar empleabilidad desde dentro de las empresas; y, por último, la inclusión social dentro de la comunicación.

 

“Empleabilidad e Impacto Social”

 

Foro empleabilidad Bilbao

El acto, conducido por la periodista vasca Adela Ucar, ha comenzado con el discurso inaugural de Alejandro Echevarría, presidente y fundador de la Fundación Comunicando Futuro. Acto seguido han intervenido Álvaro de la Rica, decano de Deusto Bussiness School de la Universidad de Deusto y Teresa Laespada, diputada foral de Empleo, Cohesión Social e Igualdad de Diputación Foral de Bizkaia.

A continuación, el primer panel de la tarde ha contado con la participación de profesionales tanto de medios tradicionales como de medios más innovadores como Twitch. Así, ha intervenido Ion Lara, profesional experto en Twitch, marketing digital y RRSS, que ha debatido sobre los modelos del sector de la comunicación junto con profesionales con trayectoria en los medios de comunicación tradicionales. Representando esta cara B de la comunicación han estado Ivan Miñambres, CEO de UniKo, Jon Egaña, jefe de informativos de Radio Bilbao y Solange Vázquez, periodista de EL CORREO. El debate se ha enfocado en la creación de nuevos empleos para los nuevos comunicadores y formas de comunicar, en pro de averiguar dónde están los retos, modelos y formatos de la comunicación del futuro. El objetivo principal ha sido abordar desde una visión crítica, ética y a favor de los buenos valores comunicativos.

 

Comunicación con Impacto Social

 

La segunda ponencia, a cargo de Velatia, y a través de una entrevista one to one con la responsable del área de talento de la empresa, Raquel Boyero, ha querido plasmar cómo generar empleabilidad y repercusión colectiva desde las empresas. Es decir, ha tratado de hablar de cómo una empresa como Velatia es capaz de generar posibilidades de empleo y a la vez ser sostenible y desencadenar en responsabilidad social, de forma real con un ejemplo de ello desde el sector industrial.

 

Raquel Boyero

Entrevista a Raquel Boyero, responsable del área de talento de Velatia.

 

El último panel ha querido darle voz a la empleabilidad en la comunicación con impacto social, más concretamente, a los proyectos de inclusión social relacionados con la comunicación, a través de distintos prismas, como lo son, desde una entidad pública, una Fundación, institución académica y una ONG a nivel internacional. El objetivo ha sido averiguar por qué son importantes los proyectos de comunicación con impacto social y la transformación y el impacto que pueden aportar a la sociedad.

Entre los ponentes de esta última charla de la jornada se han encontrado los siguientes profesionales: Isabel Muela, subdirectora DEMA; Jordi Albareda, director & co-founder de la Fundación Fair Saturday; Antonio Rubio Campaña, presidente Asociación Periodistas Investigación (API), director Máster Maldita/URJC; y, Alfonso Bauluz, presidente de Reporteros Sin Fronteras España y editor Agencia EFE de Internacional.

 

 

 

Acerca de la Fundación Comunicando Futuro-Alejandro Echevarría

La Fundación Comunicando Futuro – Alejandro Echevarría, liderada por Alejandro Echevarría Busquet, es una plataforma independiente y profesional -sin ánimo de lucro- que tiene como principio motor de actuación su lema: “Una sociedad bien informada es una sociedad mejor”, todo ello a través de una comunicación fiable, sostenible y adaptada a los cambios actuales y venideros.

Pretende erigirse en una plataforma de networking y tendencias a través de su programa formativo para profesionales de la comunicación con larga trayectoria y también profesionales emergentes; citas anuales como los Foros de Análisis y Debate del sector; o sus premios anuales, que reconocen a profesionales de la comunicación. De hecho, la II edición de estos Premios se celebrará en febrero de 2024 en Bilbao y reconocerá a profesionales de la comunicación en las categorías de: reconocimiento a la trayectoria profesional; transparencia empresarial y jóvenes valores emergentes.

Contacto: Natalia Ortiz Allende
natalia@fundacioncomunicandofuturo.org