
Alejandro Echevarría crea una fundación para impulsar el periodismo del siglo XXI
- El reconocido empresario de la comunicación crea su propia FUNDACIÓN ALEJANDRO ECHEVARRÍA “Comunicando Futuro” bajo la máxima: «Una sociedad informada es una sociedad mejor».
- La Fundación se presenta esta tarde en un acto que tendrá lugar en la Torre Iberdrola, Bilbao, y contará con la presencia de su presidente, Alejandro Echevarría Busquet; el vicepresidente de misma, Aletxu Echevarría; el director General de la Fundación, Fran Valmaña; así como una representación de su Patronato.
- Será una plataforma independiente, profesional e integradora, que se anticipará a los cambios del sector y dedicará un especial esfuerzo a optimizar la formación de los profesionales del sector de la comunicación y favorecer su paso a la transición digital.
- El plan formativo, cuyas líneas generales se conocerán también esta tarde, se ejecutará de la mano de la fundación Novia Salcedo en su apuesta por potenciar la empleabilidad juvenil y la formación continua de profesionales experimentados.
Bilbao, 22 de marzo de 2021 – La vida de Alejandro Echevarría Busquet es un paseo por la historia reciente de los medios de comunicación en este país. Tras dirigir durante casi 25 años Mediaset y haber sido consejero de varios diarios, su trayectoria se caracteriza por su capacidad de innovar y de anticiparse a las tendencias.
Fiel a este carácter transformador y comprometido, Alejandro Echevarría ha querido dar un paso más en su carrera y crear la FUNDACIÓN ALEJANDRO ECHEVARRÍA “Comunicando Futuro”, una plataforma independiente, profesional e integradora, que se anticipará a los cambios del sector y dedicará un especial esfuerzo a optimizar la formación de los profesionales del sector de la comunicación y favorecer su paso a la transición digital. Y es que en palabras de su fundador, “una sociedad bien informada, en el fondo no es otra cosa que una sociedad mejor”, máxima bajo la que nace la nueva Fundación.
La presentación oficial será esta tarde en Bilbao, a las 18.00 horas, en un acto que tendrá lugar en la Torre Iberdrola y contará con la presencia de Alejandro Echevarría Busquet como presidente de la Fundación, además de Aletxu Echevarría, vicepresidente de la misma y responsable del plan formativo y Fran Valmaña, director General. Además, en el encuentro de esta tarde participarán los patronos de la Fundación, de forma presencial y virtual: Jordi Albareda, Fundador del Movimiento de Innovación Social Internacional ‘Fair Saturday’; José María Bergareche, Presidente de Diario Vasco y de Diana Capital; Consuelo Crespo, Consejera de Mediaset España y Presidenta de Unicef España; Javier Diez Polanco, Consejero de Mediaset España; Alberto Garcia Erauzkin, ex Presidente de Euskaltel; Belén Frau, Deputy Retail Operations Manager IKEA; Antonio Garrigues, Presidente de Honor de Garrigues; Begoña Etxebarria, Directora de la Fundación Novia Salcedo; Rafael Luco, Presidente de Beca Grafic; Ignacio Marco-Gardoqui, Analista Económico y columnista del Grupo Vocento de Comunicación; Javier Ormazabal, Presidente de Velatia y del Círculo de Empresarios Vascos; Enrique Portocarrero, Director del Círculo de Empresarios Vascos; Alfonso Sánchez Tabernero, Rector de la Universidad de Navarra; Álvaro de la Rica, Decano Deusto Business School; Pedro Luis Uriarte, creador del Concierto Económico Vasco y ex Director General BBVA España; Víctor Urrutia, Presidente de CVNE; Álvaro Videgain, Presidente de Tubacex; Paolo Vasile, Consejero Delegado de Mediaset; y como observadora de la Fundación, Cristina Garmendia, Presidenta de la Fundación COTEC.
Los periodistas que deseen seguir el acto podrán hacerlo vía streaming a través del siguiente enlace: Inscripción al seminario web – Zoom
Las líneas maestras de la FUNDACIÓN ALEJANDRO ECHEVARRÍA
La FUNDACIÓN ALEJANDRO ECHEVARRÍA “Comunicando Futuro” trabajará en la sensibilización social sobre el valor de desarrollar sociedades bien informadas. Impulsará foros de análisis y debate, liderados por reconocidos profesionales del sector, y pondrá en valor a profesionales referentes, así como profesionales emergentes.
En palabras de su presidente, Alejandro Echevarría Busquet, la Fundación nace asentada en los siguientes principios: “Nos anticiparemos a las tendencias y cambios del sector y a los nuevos modelos de comunicación, proponiendo mejoras; potenciando el conocimiento como una plataforma útil y formando para optimizar la gestión de las compañías del sector”.
Asimismo, Echevarría Busquet explica que desea imprimir a esta fundación los tres pilares fundamentales que han caracterizado su carrera profesional: talante empresarial, eficacia en la gestión y orientación profesional.
A partir de estos principios, los objetivos de la nueva Fundación son: asistir al sector Media para potenciar su proceso de innovación y adecuación a los constantes cambios; divulgar los valores de la empresa de comunicación bien gestionada; formar a jóvenes talentos y a profesionales mayores de 40 años, que hayan quedado desconectados del mercado laboral; erigirse en una plataforma de networking y tendencias a través de diversas actividades y foros; reconocer y destacar a los nuevos talentos del escenario de la comunicación que están abanderando los modelos disruptivos y a los profesionales destacados, locales e internacionales, de la prensa escrita y de otros medios de comunicación.
El plan formativo
El impulso de la formación para los profesionales del sector es el gran compromiso de la fundación, que será desgranado esta tarde por Aletxu Echevarría, vicepresidente y responsable de formación.
Este plan formativo, que nace bajo el nombre “Comunicar en la era de la Transición Digital” cuenta con el apoyo y la colaboración de la Fundación Novia Salcedo y su objetivo es ayudar a las empresas y a los jóvenes fundamentalmente, además de profesionales mayores de 40 años, a cubrir tres aspectos potenciando su comprensión mutua e integración: reducir los tiempos necesarios para que ambos obtengan valor del fruto de su trabajo; hacer consciente al nativo digital sobre cómo puede complementar a las empresas para ayudarlas a abordar de manera más ágil y práctica su transformación digital en un contexto de transformación del consumo informativo y en plena era de transición digital europea; y ayudar a comprender a una empresa qué puede aportar la incorporación y frescura de un nativo digital para optimizar su estrategia de negocio en un momento donde debido al impacto económico y social del COVID- 19, las compañías ven fuertemente resentido su canal tradicional de venta y deben adaptarse si o si al nuevo ecosistema digital para seguir vendiendo y tener impacto de negocio en su cuenta de resultados.
Esta formación permitirá dotar a los alumnos de herramientas de trabajo que les permitan implementar su transformación digital. El foco de la formación será la empleabilidad como objetivo esencial a través de un ecosistema de empresas colaboradoras que contratarán retos reales de transición digital a través del propio alumnado.
Carrera profesional de Alejandro Echevarría Busquet
Nacido en Bilbao 1942, es licenciado en Ciencias Empresariales por la Escuela Superior de Técnicos de Empresa de San Sebastián y especializado en Empresariales por la Higher School. En 1980 es nombrado consejero delegado de El Correo Español–El Pueblo Vasco, diario en el que se llevó a cabo un importante plan de renovación tecnológica y editorial, convirtiéndose en uno de los tres grupos de comunicación multimedia líder en España.
Como presidente del consejo de Administración de Mediaset España (cargo que ocupa desde mayo de 1996), Alejandro Echevarría es el máximo exponente de la representación institucional de la compañía y esta etapa profesional suya coincide en el tiempo con el desarrollo más importante en la historia de la cadena: por haber sido pionera en implantar la tecnología digital en una televisión y por haber realizado el lanzamiento a Bolsa más exitoso de una empresa del sector. Un suma de factores que ha llevado a Telecinco a ser la televisión más vista de España en los últimos cinco años y una de las cadenas más rentables de toda Europa.
En la actualidad es además consejero de los periódicos El Diario Vasco, El Diario Montañés y Diario El Correo.